Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
rabia
- f. pat. Enfermedad vírica de algunos animales, especialmente en el perro, que se transmite por mordedura a otros animales o al hombre y que ataca al sistema nervioso:
si te ha mordido un perro salvaje, tendrás que vacunarte contra la rabia.
♦ Es sinónimo de hidrofobia. - Ira, enfado grande:
después de que le marcaran el gol, el portero golpeó el suelo con rabia. - Odio o antipatía que se tiene a alguien:
le tengo mucha rabia a ese tipo. - con rabia loc. adv. En exceso, demasiado, aplicado sobre todo a cualidades negativas:
es feo con rabia. - ¡qué rabia! loc. Expresión que se utiliza para mostrar enfado grande:
¡qué rabia, he perdido el tren!
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
rabiar conjugar ⇒
- intr. Padecer la enfermedad de la rabia.
- Sufrir un dolor muy fuerte:
rabia por las muelas. - Desear mucho una cosa:
rabiaba por decírtelo. - Impacientarse o enfadarse:
no le hagas rabiar. - a rabiar loc. adv. Mucho, con exceso:
me gusta la nata a rabiar.
♦ Se conj. como cambiar.
'qué rabia' aparece también en las siguientes entradas: